Cursos y Capacitaciones a Profesionales y Empresas

Tel. 341 5004111

GESTION ESTRATEGICA DE COSTOS INDUSTRIALES

Duración: Duración: 4 clases de 2 Hs cada una

Disertante

Miguel Angel Notta: Licenciado en Logística, Ing. en Sistemas - Consultor/Asesor especializado en SCM, con más de 25 años de experiencia en el Sector, con tareas realizadas en todo LATAM (Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia, Uruguay)

Fecha de dictado

Comienza: martes 5 de agosto a las 19 Hs- Se dicta: martes 5, miércoles 6, martes 12 y miércoles 13 de agosto - HORARIO: De 19Hs a 21 Hs

¿De qué trata este curso?

Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarios para analizar, gestionar y optimizar los costos en entornos industriales, con un enfoque estratégico que permita mejorar la rentabilidad, la eficiencia operativa y la competitividad empresarial.

Objetivo

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de: 1. Comprender los fundamentos y estructuras de costos en entornos industriales y logísticos. 2. Analizar y clasificar los costos directos e indirectos para una mejor toma de decisiones operativas y estratégicas. 3. Aplicar herramientas y metodologías de costeo (ABC, costeo estándar, costeo variable) en distintos escenarios productivos. 4. Diseñar estrategias de reducción y control de costos alineadas con los objetivos de rentabilidad y competitividad empresarial. 5. Integrar los costos al proceso de mejora continua, presupuesto y fijación de precios. 6. Evaluar el impacto de la tecnología, automatización y supply chain sobre la estructura de costos industriales.

Destinatarios

Ingenieros, supervisores, Analistas de costos, Contadores industriales, Jefes de planta, responsables de producción o planificación Profesionales de empresas manufactureras, retail, distribución o servicios Estudiantes de logística o ingeniería interesados en especializarse

Beneficios esperados

Visión estratégica del costo como herramienta de gestión y competitividad. Capacidad de identificar oportunidades de ahorro en procesos, materiales, recursos humanos y tecnología. Herramientas prácticas y casos reales para aplicar en la industria manufacturera, logística, alimentos, farmacéutica, etc. Mejora en la toma de decisiones respecto a inversiones, tercerizaciones, make or buy, y estructuras organizativas. Potenciación del perfil profesional, con habilidades clave en costos y rentabilidad industrial. Enlace directo con la eficiencia operativa, productividad y sustentabilidad del negocio.

Formas de Pago

TRANSFERENCIA Banco Credicoop Asociación de Graduados FRR-UTN Sucursal: 081 Nº de Cuenta Corriente: 027535/9 CBU: 1910081055008102753596 CUIT: 30-67752155-0 Importante: cuando haya realizado la transferencia bancaria, notifíquenos de la misma. MERCADO PAGO Para abonar con tarjeta continúe con las instrucciones que figuran más abajo

Temario

1. Módulo 1: Fundamentos de Costos • Conceptos clave: gasto, costo, inversión y pérdida • Clasificación de los costos (fijos, variables, directos, indirectos) • Objetivos del sistema de costos industriales • Rol de los costos en la toma de decisiones 2. Módulo 2: Componentes del Costo Industrial • Materias primas y materiales directos • Mano de obra directa • Costos indirectos de fabricación (CIF) • Costos semivariables y escalonados 3. Módulo 3: Sistemas de Costeo • Costeo de producción en proceso • Costeo por procesos • Costeo estándar • Costeo ABC (Activity Based Costing) • Comparativa entre métodos 4. Módulo 4: Cálculo del Costo Unitario • Asignación de costos directos e indirectos • Costo primo y costo de conversión • Determinación del costo unitario de producción 5. Costos y Producción • Costos en plantas de manufactura discreta vs. continua • Análisis de desperdicios, reprocesos y mermas • Impacto del OEE y la eficiencia operativa en los costos • Control de costos en líneas automatizadas 6. Módulo 6: Herramientas de Control y Gestión • Presupuestos industriales • Análisis de variaciones (real vs. estándar) • Punto de equilibrio • Margen de contribución y decisiones de producción 7. Módulo 7: Integración con Sistemas de Gestión • Costos en ERP • Estructura de producto (BOM) y centros de costo • Captura de datos desde el piso de planta (MES, IoT) • Control de costos con TOC (Teoría de restricciones)

Modalidad de cursado

Online – Via Zoom/meet

Formas de Pago

TRANSFERENCIA
Banco Credicoop
Asociación de Graduados FRR-UTN
Sucursal: 081
Nº de Cuenta Corriente: 027535/9
CBU: 1910081055008102753596
CUIT: 30-67752155-0
Importante: cuando haya realizado la transferencia bancaria, notifíquenos de la misma.
MERCADO PAGO
Para abonar con tarjeta continúe con las instrucciones que figuran más abajo
Se ha enviado toda la información del curso a su correo (No se olvide de revisar la casilla de spam). ¡Podes inscribirte ahora!:
mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Limpiar

¿Necesitás mas info?

Para información sobre el valor del curso y medios de pago complete el siguiente formulario. Luego de realizar clic en "Enviar" ESPERE unos segundos, se abrirá una nueva pantalla con los aranceles y formas de pago.
Al completar con tus datos vas a tener la opción de pagar online