Duración: 5 Clases de dos horas cada una
Disertante
Emilse Kasem
- Presidenta de IIBA Argentina | Project Manager | Arquitecta | Especialista en Lean Construction | Scrum Master | Business Intelligence | Coach ÁgileFecha de dictado
Comienza: Lunes 22 de setiembre 2025 - Se dicta: Lunes 22 y 29 de setiembre MÁS lunes 6, 13 y 20 de octubre de 2025 - HORARIO: 19 a 21hs
¿De qué trata este curso?
- Este curso brinda a profesionales de la construcción las herramientas necesarias para gestionar las finanzas de proyectos de obra de manera moderna y eficiente, incorporando análisis de datos e inteligencia artificial como apoyo en la toma de decisiones. Los participantes aprenderán desde los fundamentos de gestión financiera en obras, hasta la aplicación de herramientas digitales, dashboards y modelos predictivos, con un enfoque práctico
Objetivo
Al finalizar este curso, los asistentes habrán aprendido a:
Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para gestionar eficientemente las finanzas en proyectos de construcción, aplicando análisis de datos e inteligencia artificial como soporte en la toma de decisiones.Objetivos específicos
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:- Comprender las particularidades financieras de los proyectos de construcción.
- Aplicar indicadores financieros clave (ROI, VAN, TIR, punto de equilibrio) en obras.
- Utilizar análisis de datos y dashboards digitales para monitorear presupuestos y flujos de caja.
- Implementar modelos predictivos de IA para anticipar riesgos económicos y desvíos de costos.
- Diseñar e interpretar tableros de control financiero adaptados a la gestión de obras.
Destinatarios
Esta capacitación está dirigida a:
- Ingenieros/as civiles y en construcción que gestionen proyectos y obras.
- Arquitectos/as que participen en planificación, dirección y control de obras.
- Jefes de obra, residentes y proyectistas que requieran mayor control económico-financiero.
- Gerentes de proyectos y analistas financieros vinculados a la construcción.
- Profesionales y estudiantes avanzados interesados en integrar finanzas, datos e inteligencia artificial en la industria de la construcción.
Beneficios esperados
Para los profesionales
- Comprender las particularidades financieras de la construcción y cómo gestionarlas de forma estratégica.
- Incorporar IA y análisis predictivo para anticipar desvíos en presupuestos y plazos.
- Manejar herramientas digitales (Power BI) para generar tableros de control y reportes financieros.
Para las empresas
- Mejor control de flujo de caja y rentabilidad de obras.
- Reducción de pérdidas por desvíos presupuestarios.
- Toma de decisiones más rápida y precisa gracias al uso de datos.
- Aumento de la productividad financiera mediante automatización e integración digital.
- Preparación del equipo para los retos de la transformación digital en la construcción.
Para el mercado laboral
- Profesionales más competitivos y actualizados en gestión de proyectos.
- Diferenciación en un sector que cada vez demanda más conocimientos en tecnología, IA y finanzas.
- Generación de perfiles capaces de liderar proyectos de innovación en obras.
Temario
Módulo 1. Introducción a la gestión financiera en la construcción
- Particularidades financieras de los proyectos de obra.
- Presupuesto, flujo de caja y control de gastos.
- Ciclo de vida de un proyecto y puntos críticos financieros.
Módulo 2. Fundamentos de análisis de datos para proyectos
- Conceptos básicos de Business Intelligence.
- Indicadores financieros clave en la construcción (ROI, TIR, VAN, punto de equilibrio).
- Herramientas de análisis (Power BI).
Módulo 3. Inteligencia artificial aplicada a la construcción
- ¿Qué es la IA y cómo se aplica en la gestión financiera?
- Modelos de predicción de costos.
- Casos de uso: detección temprana de desvíos, optimización de presupuestos.
Módulo 4. Herramientas digitales y dashboards
- Construcción de tableros de control para obras.
- Integración de datos financieros con cronogramas y avances de obra.
- Visualización y storytelling con datos (Power BI)
Módulo 5. Gestión de riesgos económicos
- Identificación y clasificación de riesgos financieros.
- Simulación de escenarios con IA y datos históricos.
- Estrategias de mitigación y resiliencia financiera.
Modalidad de cursado
Online
Formas de Pago
TRANSFERENCIA
Banco Credicoop
Asociación de Graduados FRR-UTN
Sucursal: 081
Nº de Cuenta Corriente: 027535/9
CBU: 1910081055008102753596
CUIT: 30-67752155-0
Importante: cuando haya realizado la transferencia bancaria, notifíquenos de la misma.
MERCADO PAGO
Para abonar con tarjeta continúe con las instrucciones que figuran más abajo
Banco Credicoop
Asociación de Graduados FRR-UTN
Sucursal: 081
Nº de Cuenta Corriente: 027535/9
CBU: 1910081055008102753596
CUIT: 30-67752155-0
Importante: cuando haya realizado la transferencia bancaria, notifíquenos de la misma.
MERCADO PAGO
Para abonar con tarjeta continúe con las instrucciones que figuran más abajo
Se ha enviado toda la información del curso a su correo (No se olvide de revisar la casilla de spam). ¡Podes inscribirte ahora!:

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago.
Saber más
¿Necesitás mas info?
Para información sobre el valor del curso y medios de pago complete el siguiente formulario. Luego de realizar clic en "Enviar" ESPERE unos segundos, se abrirá una nueva pantalla con los aranceles y formas de pago.
Al completar con tus datos vas a tener la opción de pagar online