Cursos y Capacitaciones a Profesionales y Empresas

Tel. 341 5004111

Ciberseguridad: Protegiendo la Información en la Era Digital

Duración: 4 clases de 2 horas cada una 1 clase de consulta extra. Horario y fecha a definir con los alumnos

Disertante

Ariel Rizzi Coach-CVO

- MBA Escuela de Negocios de Madrid EUDE ● Postgrado en Dirección de Proyectos UTN - PMI ● Postgrado Gestión de RRHH con marcos de Trabajo Agile UCEMA, Lic. en Sistemas ● Portfolio Manager - International Speaker. -VP IIBA Argentina Finance & Comm. - Former VP MKT & Comm. PMI BA (2023+24) - co Founder GOTO Corporation ● Coach & SAFe Agile Leader Certificado. Experiencia de >30 años en gestión de proyectos de oil & gas

Fecha de dictado

Comienza: Jueves 4 de Septiembre de 2025 a las 19.00hs - Se dicta: Jueves 4, 11, 18 y 25 de Septiembre de 2025 - HORARIO: De 19.00 a 21.00hs

¿De qué trata este curso?

En un mundo cada vez más interconectado, la información se ha convertido en uno de los activos más valiosos, y su protección es un desafío prioritario para individuos, organizaciones y gobiernos. Este curso brinda una introducción sólida a los principios y buenas prácticas de la ciberseguridad, con el objetivo de concientizar, prevenir riesgos y fortalecer la capacidad de respuesta ante amenazas digitales. A través de un enfoque práctico y actualizado, los participantes conocerán los principales vectores de ataque, herramientas de protección, normativas vigentes y metodologías para gestionar la seguridad de la información en diversos entornos.

Objetivo

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de:
  • Al final de este curso los asistentes habrán aprendido a:
  • Comprender los conceptos fundamentales de la ciberseguridad y su importancia estratégica.
  • Reconocer las amenazas digitales más frecuentes y sus mecanismos.
  • Aplicar medidas preventivas básicas para reducir la exposición al riesgo.
  • Promover hábitos seguros en el uso de dispositivos, redes y servicios digitales.
  • Evaluar el nivel de seguridad de una organización y proponer mejoras iniciales.

Destinatarios

  • Profesionales y graduados de carreras técnicas, tecnológicas, administrativas o de gestión interesados en conocer los fundamentos de la ciberseguridad.
  • Usuarios corporativos o institucionales que gestionan información sensible o acceden a sistemas informáticos en ambientes multi industria
  • Responsables de áreas administrativas, operativas o de recursos humanos, interesados en implementar buenas prácticas de seguridad en sus equipos.
  • Docentes, capacitadores y referentes académicos que deseen incorporar contenidos de ciberseguridad en sus clases o actividades formativas.
  • Emprendedores, autónomos y PyMEs que quieran fortalecer la protección de su información digital y la de sus clientes.
  • Estudiantes avanzados de ingeniería, sistemas, informática, telecomunicaciones, administración o afines.
  • Consultores y profesionales independientes que deseen ampliar su conocimiento sobre seguridad digital básica.
  • Personal de soporte técnico, IT o helpdesk que necesiten comprender riesgos comunes y cómo prevenirlos.
  • Usuarios no técnicos con responsabilidades sobre el uso seguro de datos, como coordinadores de proyectos, líderes de equipos o administrativos.

Beneficios esperados

  • Adquirir una visión integral sobre los riesgos y desafíos de la ciberseguridad.
  • Identificar amenazas comunes como phishing, ransomware, ingeniería social y vulnerabilidades de red.
  • Incorporar buenas prácticas para proteger datos personales y corporativos.
  • Conocer herramientas básicas de protección: infraestructura: antivirus, firewalls, gestión de contraseñas, cifrado, autenticación.
  • Entender el marco normativo (Ley de Protección de Datos, ISO 27001, entre otros).
  • Mejorar la cultura de seguridad dentro de organizaciones y equipos de trabajo para ser un referente con respecto a temas de  ciberseguridad.

Temario

1- Introducción a la Ciberseguridad
  • Principios de la ciberseguridad y por qué es clave hoy
  • Tipos de activos digitales y su valor (identificación según industria)
2- Principales Amenazas Digitales
  • Websites e emails (fake strategy)
  • Malware, ransomware, spyware - Phishing, y suplantación de identidad
  • Ingeniería social y errores (horrores) humanos
3- Buenas Prácticas de Protección
  • Prácticas de gestión de contraseñas y autenticación segura
  • Navegación segura y protección del correo electrónico
  • Uso responsable de dispositivos y redes Wi-Fi abiertas
4- Herramientas y Soluciones Esenciales
  • Infraestructura: Antivirus, firewalls y sistemas de detección de intrusos
  • Copias de seguridad (backups) y cifrado de información (HTTPS)
  • Autenticación 2FA y control de accesos para redes de empresas
  • Seguridad en la nube
5- Normativas y Gestión de la Seguridad
  • Procesos para dar de baja usuarios o miembros
  • Introducción a la Ley de Protección de Datos Personales
  • Políticas de seguridad y concientización en organizaciones
6- Cultura Digital y Rol del Usuario
  • El factor humano como primer escudo de protección
  • Cómo crear conciencia en equipos y ámbitos educativos
  • Casos reales y análisis de incidentes
  • Plan de reacción inmediata ante ataques
7- Taller Final / Laboratorio
  • Evaluación de riesgos básicos
  • Simulación de amenazas y respuesta segura
  • Diagnóstico inicial de seguridad personal o institucional

Modalidad de cursado

On line, clases grabadas.

Formas de Pago

TRANSFERENCIA
Banco Credicoop
Asociación de Graduados FRR-UTN
Sucursal: 081
Nº de Cuenta Corriente: 027535/9
CBU: 1910081055008102753596
CUIT: 30-67752155-0
Importante: cuando haya realizado la transferencia bancaria, notifíquenos de la misma.
MERCADO PAGO
Para abonar con tarjeta continúe con las instrucciones que figuran más abajo
Se ha enviado toda la información del curso a su correo (No se olvide de revisar la casilla de spam). ¡Podes inscribirte ahora!:
mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Limpiar

¿Necesitás mas info?

Para información sobre el valor del curso y medios de pago complete el siguiente formulario. Luego de realizar clic en "Enviar" ESPERE unos segundos, se abrirá una nueva pantalla con los aranceles y formas de pago.
Al completar con tus datos vas a tener la opción de pagar online