Duración: 16 hs - 8 clases de 2 horas
Disertante
Diego Baglietto : CEO DIBAG Supply Chain Management - Alejandro Marinelli: Especialista Técnico en Herramientas de Diseño de Autodesk - Eduardo Perez Bacchi: Lic.en Sistemas Navales y Posgrado en Gestión Integral del Riesgo en Desastres Naturales - Eduardo Acosta: Auditor Lidera y Consultor Normas ISO
Fecha de dictado
Comienza: Miércoles 3 de agosto a las 19:00 Hs - Se dicta: Miércoles 3, viernes 5, miércoles 10, viernes 12, miércoles 17, viernes 19, miércoles 24 y viernes 26 de agosto - HORARIO: De 19:00 a 21:00 horas
¿De qué trata este curso?
En este 2022 la fuerte aceleración en los cambios tecnológicos, la desaceleración de
los mercados y la presión de la competencia han contribuido a que, cada vez más, los
proyectos y su gestión sean una herramienta competitiva para la empresa. Ante este
escenario y la compleja situación creada por la Pandemia, la persona que dirige un
proyecto está obligada a ser cada vez más efectiva, ya que algunos estudios indican
que solo un 20% de los proyectos de empresa cumplen con los objetivos planteados.
Esto se origina generalmente porque la mayoría de los profesionales que asumen la
realización de un proyecto acostumbran a tener mucha experiencia técnica, pero
escaso manejo de la gestión. Aunque también hay que tener en cuenta que muchas
veces los proyectos se disparan económicamente o no se cierran en su plazo. Por ello
dominar las fases que componen un proyecto es clave para conseguir los objetivos
marcados. Paralelamente conocer las herramientas idóneas para el seguimiento y la
evaluación de los resultados nos permitirá resolver los posibles problemas que pueda
presentar su gestión. Con este curso obtendrás los conocimientos y herramientas para
la dirección de proyectos de tipo industrial y de la construcción.
Objetivo
. Cómo organizar y planificar un proyecto para asegurar su éxito.
. Cómo comprender y asimilar la documentación para componer la gestión de un
proyecto.
. Cómo optimizar los recursos a través de una correcta planificación y dirección del
proyecto.
. Qué metodologías existen para asegurar un correcto control de los costes, el
cumplimiento de los plazos y la calidad del proyecto.
. Qué metodologías de gestión existen para homogeneizar el tratamiento de la
información manejada en los proyectos.
. Cómo determinar y superar los puntos críticos del proyecto.
. Cómo conocer la dinámica de su organización mediante la realización de diagnósticos
en clave estratégica.
. Cómo seleccionar y estructurar el equipo en base a los recursos disponibles.
. Cómo integrar las herramientas informáticas en la planificación, organización y
control de los proyectos. La utilización on line a través de BIM 360.
. Cómo elaborar un cuadro de mando para gestionar el proyecto.
. Qué metodologías hay que seguir para optimizar la gestión basada en indicadores
KPI’S.
. Cómo resolver los posibles problemas de gestión durante el proyecto.
. Cómo identificar los conflictos significativos y cómo formular un proyecto que los
resuelva.
. Cómo contextualizar el marco teórico-práctico de un conflicto, según el project
management.
. Cómo elaborar un diagnóstico de riesgos y establecer métodos para gestionarlos.
. Cuáles son las habilidades comunicativas, de negociación y trabajo en equipo para
una óptima gestión de los recursos humanos en un proyecto
. Cómo se efectúa el cierre del proyecto.
Destinatarios
Directivos, profesionales, administradores, gerentes y líderes de mandos y técnicos
con responsabilidades en la gestión de proyectos que deseen alcanzar mayores niveles
de eficacia y otros directivos o responsables que deseen adquirir una visión de
conjunto del potencial y características de la gestión de proyectos.
Beneficios esperados
Al final de este curso los asistentes habrán aprendido a: Gestionar Proyectos en tiempo, forma, costos y aprendizajes desarrollados a lo largo del mismo.
Formas de Pago
TRANSFERENCIA Banco Credicoop Asociación de Graduados FRR-UTN Sucursal: 081 Nº de Cuenta Corriente: 027535/9 CBU: 1910081055008102753596 CUIT: 30-67752155-0 Importante: cuando haya realizado la transferencia bancaria, notifíquenos de la misma. MERCADO PAGO Para abonar con tarjeta continúe con las instrucciones que figuran más abajoTemario
- Dirección de Proyectos
- Organización de Proyectos
- Gestión de Plazos
- Gestión económica de Proyectos
- BIM 360
- Gestión de Riesgos
- Abastecimiento de Proyecto
- Calidad de Proyectos y Cierre
Modalidad de cursado
Clases on line
Formas de Pago
TRANSFERENCIA
Banco Credicoop
Asociación de Graduados FRR-UTN
Sucursal: 081
Nº de Cuenta Corriente: 027535/9
CBU: 1910081055008102753596
CUIT: 30-67752155-0
Importante: cuando haya realizado la transferencia bancaria, notifíquenos de la misma.
MERCADO PAGO
Para abonar con tarjeta continúe con las instrucciones que figuran más abajo
Banco Credicoop
Asociación de Graduados FRR-UTN
Sucursal: 081
Nº de Cuenta Corriente: 027535/9
CBU: 1910081055008102753596
CUIT: 30-67752155-0
Importante: cuando haya realizado la transferencia bancaria, notifíquenos de la misma.
MERCADO PAGO
Para abonar con tarjeta continúe con las instrucciones que figuran más abajo
Se ha enviado toda la información del curso a su correo (No se olvide de revisar la casilla de spam). ¡Podes inscribirte ahora!:
¿Necesitás mas info?
Para información sobre el valor del curso y medios de pago complete el siguiente formulario. Luego de realizar clic en "Enviar" ESPERE unos segundos, se abrirá una nueva pantalla con los aranceles y formas de pago.
Al completar con tus datos vas a tener la opción de pagar online