" "
|Acceso Alumnos | Notas de examen

Organizarse bien es cosa de genios

Duración: Seminario-Taller de 1 clase de 4:00 horas. (5 hs cátedra en total)

Disertante

Gonzalo Martín Gaetán. - Ingeniero Civil. - Integrante del equipo de Obras en CONICET CCT Rosario. - Programador./2 - Asesor de empresas. - Especialista en ingeniería gerencial (en curso).

Fecha de dictado

Miércoles 12 de julio de 2023. De⋅18:00 a 22:00 VIRTUAL

¿De qué trata este curso?

Poné orden y eficacia en tu trabajo, también en tu vida entera, mejorá su calidad, alcanzá objetivos y sobre todo cansate menos en el duro esfuerzo de vivir.
  • En este taller inicial de organización personal, vamos a trabajar con una metodología de 6 pasos para aprender a organizar la vida definiendo roles, objetivos y acciones próximas. ¡Mediante una práctica ejemplificada para eliminar las dudas y poner manos a la obra cuanto antes!
  • Organizarse bien es cosa de genios. Aumentar el rendimiento del cerebro no sólo significa hacer más puntos en los tests o mejorar nuestras perspectivas de sueldo y empleo: también significa trabajar mejor y vivir mejor y, en cierta medida, ser un poco más felices. Este taller es una herramienta para organizarte bien y rápido.
  • Trabajaremos sobre un mapa conceptual con esquemas y cuadros relacionados para completar, estos diagramas se relacionan mediante un sistema de código de colores y símbolos que lo hace muy intuitivo. Se proporcionará un manual de aplicación práctico, así no tendrás que tomar notas y podremos lograr rápidamente que desarrolles un buen "self management", una expresión inglesa intraducible que podría llamarse como “administración de uno mismo" o "autoliderazgo". Este taller está basado en los consejos que da Tony Buzan y otros expertos en el área.
  • Un taller es más efectivo que un curso y más práctico que un libro, la puesta en práctica de un proceso que mejora nuestra vida requiere a su vez de muchos procesos complejos como comprender un fundamento, sistematizar un procedimiento y elaborar el material donde volcar nuestros avances devenidos del ejercicio de la práctica. ¡Generalmente no hay tiempo para tanto! Con este taller pasás a la práctica de un solo vistazo.

Objetivo

  • Incorporar una herramienta para organizar tu propia vida y así mejorar los resultados en el trabajo y en el área personal. Contar con una estrategia para organizarte a vos mismo o misma. Aumentar el rendimiento del cerebro usando un lenguaje gráfico para interpretar tu vida. Que esta herramienta te permita retomar proyectos que siempre queres hacer pero nunca comienzan o se detienen sin razón.
  • Que puedas organizarte bien y rápido para que puedas ser un poco más feliz. Y que puedas incorporar las siguientes habilidades:
  • Identificar los roles de la vida.
  • Definir objetivos para cada rol.
  • Establecer prioridades de roles.
  • Establecer prioridades de objetivos.
  • Definir acciones y calendarizarlas.
  • Hacer Balances.
  • Identificar la estructura organizacional de pensamiento estratégico / pensamiento operativo.

Destinatarios

  • Estudiantes.
  • Emprendedores.
  • Profesionales que trabajan por su cuenta.
  • Líderes de equipos de trabajo.
  • Administradores.
  • Personas que padecen tener muchas tareas y poco tiempo.

Beneficios esperados

  • Reducción del estrés causado por falta de priorización y sensación de estar perdido o no avanzar.
  • Desarrollo del pensamiento estratégico para gerenciar la propia vida.
  • Contar con una metodología flexible y adaptable para equilibrar las áreas de la vida.

Formas de Pago

TRANSFERENCIA Banco Credicoop Asociación de Graduados FRR-UTN Sucursal: 081 Nº de Cuenta Corriente: 027535/9 CBU: 1910081055008102753596 CUIT: 30-67752155-0 Importante: cuando haya realizado la transferencia bancaria, notifíquenos de la misma. MERCADO PAGO Para abonar con tarjeta continúe con las instrucciones que figuran más abajo

Temario

1. Introducción, problemática y abordaje. 2. Ver organigrama hasta nivel de objetivos. 3. Identificar los roles de la vida. 4. Definir estado ideal de uno de los roles. 5. Definir objetivos para un rol. 6. Establecer prioridades de roles. 7. Establecer prioridades de objetivos. 8. Definir acciones y calendarizarlas para uno de los roles. 9. Hacer Balances. 10. Identificar la estructura organizacional pensamiento estratégico / pensamiento operativo.

Modalidad de cursado

Modalidad tipo taller. Se practicará una metodología dividida en 6 pasos. En cada uno de los pasos se realizará una explicación teórica, se dará una indicación práctica, se mostrará un ejemplo y se ejercitará una práctica individual de cada participante. Esta práctica tomará como caso de estudio la realidad del propio participante. - Se va a trabajar durante el taller en un lienzo, el cual se enviará dividido en hojas A4 para imprimir y unir. También se enviará digitalmente un resumen.

Formas de Pago

TRANSFERENCIA
Banco Credicoop
Asociación de Graduados FRR-UTN
Sucursal: 081
Nº de Cuenta Corriente: 027535/9
CBU: 1910081055008102753596
CUIT: 30-67752155-0
Importante: cuando haya realizado la transferencia bancaria, notifíquenos de la misma.
MERCADO PAGO
Para abonar con tarjeta continúe con las instrucciones que figuran más abajo
Se ha enviado toda la información del curso a su correo (No se olvide de revisar la casilla de spam). ¡Podes inscribirte ahora!:
Limpiar

¿Necesitás mas info?

Para información sobre el valor del curso y medios de pago complete el siguiente formulario. Luego de realizar clic en "Enviar" ESPERE unos segundos, se abrirá una nueva pantalla con los aranceles y formas de pago.
Al completar con tus datos vas a tener la opción de pagar online