Duración: 4 clases de 2 horas cada una 1 clase de consulta extra. Horario y fecha a definir con los alumnos
Disertante
Ariel Rizzi Coach-CVO
- MBA Escuela de Negocios de Madrid EUDE ● Postgrado en Dirección de Proyectos UTN - PMI ● Postgrado Gestión de RRHH con marcos de Trabajo Agile UCEMA, Lic. en Sistemas ● Portfolio Manager - International Speaker. -VP IIBA Argentina Finance & Comm. - Former VP MKT & Comm. PMI BA (2023+24) - co Founder GOTO Corporation ● Coach & SAFe Agile Leader Certificado. Experiencia de >30 años en gestión de proyectos de oil & gasFecha de dictado
Comienza: Miércoles 3 de Septiembre de 2025 a las19.00hs - Se dicta: Miércoles 3, 10, 17 y 24 de Septiembre de 2025 - HORARIO: De 19.00 a 21.00hs
¿De qué trata este curso?
En un entorno organizacional cada vez más dinámico y competitivo, la capacidad de tomar decisiones estratégicas basadas en información relevante y oportuna es esencial. Esta capacitación propone un enfoque práctico y conceptual sobre la gestión por indicadores, centrándose en el diseño, implementación y seguimiento de Indicadores Clave de Performance (KPI) y Objetivos y Resultados Clave (OKRs). A través de ejemplos reales, ejercicios aplicados y buenas prácticas, los participantes aprenderán cómo alinear estos instrumentos con la estrategia organizacional y transformar datos en decisiones efectivas.
Objetivo
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de:
- Comprender los fundamentos de la gestión por indicadores.
- Identificar y construir KPIs relevantes para diferentes niveles de una organización.
- Formular OKRs alineados a la estrategia de la organización o del área.
- Implementar sistemas de seguimiento y revisión continua de indicadores.
- Aplicar herramientas visuales para comunicar resultados e impulsar mejoras.
Destinatarios
- Profesionales graduados de carreras de ingeniería, tecnología, administración, economía y afines.
- Responsables de áreas y líderes de equipo que necesiten medir y gestionar el desempeño de sus procesos o equipos.
- Analistas de gestión, calidad, planeamiento o control que trabajen con datos y reportes de gestión.
- Directores, gerentes y mandos medios que busquen alinear los objetivos estratégicos con los resultados operativos.
- Emprendedores y dueños de PyMEs interesados en profesionalizar la gestión de su negocio.
- Consultores y asesores organizacionales que busquen incorporar herramientas de medición y seguimiento en sus servicios.
- Profesionales interesados en metodologías ágiles o mejora continua, que deseen integrar OKRs y KPIs en sus proyectos.
- Docentes y formadores que quieran actualizarse en técnicas de medición estratégica.
Beneficios esperados
- Comprender la diferencia y complementariedad entre KPIs y OKRs.
- Diseñar indicadores que reflejen objetivos estratégicos reales y medibles.
- Mejorar la capacidad de análisis para la toma de decisiones informadas.
- Alinear equipos y procesos mediante una gestión basada en resultados.
- Incorporar herramientas prácticas para el seguimiento y evaluación de desempeño.
- Generar reportes ejecutivos claros y orientados a la acción.
Temario
1- Introducción a la Gestión por Indicadores
- Importancia de medir para gestionar
- Tipos de indicadores: estratégicos, tácticos y operativos
2- Indicadores Clave de Performance (KPIs)
- Qué son y cómo se construyen
- Características de un buen KPI
- Ejemplos aplicados por sector
3- Objetivos y Resultados Clave (OKRs)
- Principios del enfoque OKR
- Cómo formular OKRs efectivos
- Diferencias y sinergias entre KPIs y OKRs
4- Implementación y Monitoreo
- Herramientas y tableros de control (dashboards)
- Frecuencia de revisión y mejora continua
- Cómo evitar errores comunes
5- Toma de Decisiones Basada en Indicadores
- Análisis de resultados
- Comunicación efectiva de datos
- Estudios de caso y aplicación práctica
6- Taller Integrador (opcional o final)
- Construcción de KPIs y OKRs propios
- Aplicación de conceptos en un caso real o simulado
Modalidad de cursado
On line, clases grabadas.
Formas de Pago
TRANSFERENCIA
Banco Credicoop
Asociación de Graduados FRR-UTN
Sucursal: 081
Nº de Cuenta Corriente: 027535/9
CBU: 1910081055008102753596
CUIT: 30-67752155-0
Importante: cuando haya realizado la transferencia bancaria, notifíquenos de la misma.
MERCADO PAGO
Para abonar con tarjeta continúe con las instrucciones que figuran más abajo
Banco Credicoop
Asociación de Graduados FRR-UTN
Sucursal: 081
Nº de Cuenta Corriente: 027535/9
CBU: 1910081055008102753596
CUIT: 30-67752155-0
Importante: cuando haya realizado la transferencia bancaria, notifíquenos de la misma.
MERCADO PAGO
Para abonar con tarjeta continúe con las instrucciones que figuran más abajo
Se ha enviado toda la información del curso a su correo (No se olvide de revisar la casilla de spam). ¡Podes inscribirte ahora!:

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago.
Saber más
¿Necesitás mas info?
Para información sobre el valor del curso y medios de pago complete el siguiente formulario. Luego de realizar clic en "Enviar" ESPERE unos segundos, se abrirá una nueva pantalla con los aranceles y formas de pago.
Al completar con tus datos vas a tener la opción de pagar online